Este Asistente de Importación se puede adquirir como un módulo independiente.
Está incluido con el programa Ferretería Plus, para los demás sistemas deberá adquirirlo por separado.
Este Asistente de Importación se puede adquirir como un módulo independiente.
Está incluido con el programa Ferretería Plus, para los demás sistemas deberá adquirirlo por separado.
Pregunta :
La numeración de las facturas dentro del programa Punto de Ventas Plus no me coincide con la factura preimpresa como hago para cambiarlo ?
Respuesta:
Debe ir al menú «Administración / Tablas Auxiliares» y luego Numeración. Allí debe elegir el tipo de comprobante por ejemplo factura A y seleccionar podrá modificar el valor actual poniendo la numeración que quiere que salga en la próxima factura.
Para el programa Maxikiosco (es igual para todos los básicos, Boutique básico, Telefonía, Mercadito, etc.), Debe ir al menú «Administración / Configuración» y luego a ajustar numeración de Ticket, ya que estos programas son venta a Consumidor Final solamente.
Que diferencias hay entre ANULAR y BORRAR un venta ?
Para cualquiera de ambas acciones debe ir al menú «Ventas / Consultar Facturas».
En esta pantalla podrá ver y buscar los comprobantes venta, podrá buscar por Número, Fecha o Cliente, tanto desde el menú como con las teclas de función.
A la derecha tiene un botonera, si no la ve, es posible que no tenga permiso para anular comprobantes. Los permisos se configuran en el Usuario.
Si lo que desea es ANULAR una venta en el sistema, de la misma forma en que anularía una venta en papel, de esta forma el programa le permite volver atrás la operación, ajustando la caja y el stock.
La otra opción que tiene el programa es para BORRAR o quitar del programa ventas de años anteriores, por ejemplo, si usó el programa por 10 años, muy probablemente quiera dejar solo los últimos 2 años de facturación en el sistema, y el resto, verlo en un histórico.
Esta opción borra las ventas del sistema sin afectar a la caja ni al stock.
El Remito es la documentación que acompaña a la mercadería cuando es enviada y entregada a un cliente. La persona que recibe dichas mercaderías, mediante su firma, reconoce haber recibido las mismas según el detalle efectuado en el remito. Éste puede ir acompañado o no por la factura.
Nombre del remito en otros países:
Pregunta: ¿Es posible reemplazar el plano del salón que viene con el programa Gastronomía.?
Respuesta: Si, El plano es un archivo de imagen (formato JPEG) que se encuentra en la carpeta mesas, dentro de la carpeta del programa Gastronomía.
Para reemplazarlo deberá usar una imagen (con el plano de su salón) con el mismo formato (JPEG). Este archivo de imagen deberá suplantar al original (es decir, llamarse “plano” y estar en la carpeta “mesas”) para que se vea dentro del programa Gastronomía. Por lo tanto la imagen original deberá borrarse (si desea guardarla, puede cambiarle el nombre o bien pasarla a otra carpeta).
Pregunta: Tengo el programa Maxikiosco y quiero que mi empleado tenga distintas restricciones como por ejemplo modificar el stock, esto se puede hacer con el programa ?
Respuesta: Sí, para esto debe tener tildada la opción Ingresar con Clave (dentro del menú Administración / Configuración / Habilitar Claves)
Luego en el menú Administración / Usuarios puede crear o modificar Usuarios, asignándoles distintos permisos de acceso al programa.
Un dato poco conocido de los programas PLUS, es que permiten facturar ítems de servicio, o reparación, dando la posibilidad de modificar tanto la descripción como el precio de los mismos. Estos deben cargarse como si fueran artículos pero con un código “Especial”, este código debe comenzar con punto (.)
Por ejemplo
En este caso cargamos un nuevo “Artículo” con código .123 y cuya descripción se podrá modificar al traerlo a la venta.
El programa sabe que queremos modificar la descripción porque el código inicia con un punto, esto es todo lo que hace falta.
En la pantalla de venta veremos lo siguiente:
Dándonos la posibilidad de escribir que es el trabajo que hicimos, ya sea reparación o servicio, y podremos modificar el precio por la barra inclinada. (/).
Puede probar un demo Gratis !!
desde la página
http://www.gdssistemas.com.ar/evaluacion/index.html
Una UPS o Sistema de Alimentación Ininterrumpida, le permitirá continuar trabajando con la pc por unos 10 a 15 minutos más para darle tiempo a guardar toda su información antes de apagar el equipo, ante un corte de tensión eléctrica.
Los estabilizadores en cambio “ayudan” a que una variación de tensión no afecte al equipo, la contra de estos aparatos es que muchas veces terminan quemándose con los picos de tensión y si el problema es la baja tensión la pc se apaga igual mientras aún está trabajando ocasionándonos pérdida de información y posibles daños del disco duro.
Como recomendación, si están en una zona con problemas de baja tensión o cortes de luz, es que pongan una UPS.
Pregunta:
Para utilizar el módulo de balanza tengo que conectar la balanza a la computadora donde está el programa?
Respuesta:
NO, para utilizar la balanza con nuestro programa no debe estar conectada a la pc, solamente debe imprimir los códigos de barra y el programa los reconocerá automáticamente (una vez configurado).
Cómo se configura: